Moreh Gerásimo Tuñón Jr.
30 del Octavo Hodesh del 5998
28/10/25. (S.C).
SABIAS QUE!
Actualmente en la tierra de Israel viven unos 6.8 millones de Judios, más de la mitad de ellos NO SON CREYENTES DE LA TORAH, a partir del año 1948 con la creación del Estado de Israel aumento la emigración a dicha tierra. Gran parte de estos grupos humanos emigraron desde Europa, Estados Unidos y otras parte del mundo.
Es curioso observar que el gentilicio JUDIO NO NECESARIAMENTE representa a una persona devota y obediente a la TORAH sino mas bien, determina tan solo una ETNIA por asi llamarlo; la cual va atada a un LINAJE MODERNO muy poderoso.
Dabarim 28
1 Ahora bien, SI OBEDECES A YAHWEH tu Elohé, para observar fielmente todos sus mandamientos que yo te ordeno hoy, YAHWEH tu Elohé te PONDRÁ MUY POR ENCIMA DE TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA.
SABIAS QUE!
Hoy en día, ser JUDÍO, respresenta estar dividido en cuatro grupos humanos muy bien definidos; con tradiciones y costumbres muy diferentes entre sí.
1. JUDÍOS AZHKENAZÍ
Son judíos que vivieron originalmente en Europa oriental y central. Su idioma era el yiddish, un idioma germánico que hoy se escribe en la escritura hebrea en Israel. [
Los JUDIOS AZHKENAZÍ derivan su nombre del vocablo Ashkenaz, en hebreo אשכנז , personaje de la Torah que fue bisnieto de NOEH.
Aunque durante el siglo XI representaban solamente el 3 % de la población judía mundial, los asquenazíes llegaron a constituir, en su momento álgido del año 1931, el 92 % del total. Actualmente son el 80% de la población judía en el mundo.
2. JUDÍOS SEFARDITAS O SEFARDÍS
Son judíos de los países de la península ibérica donde vivieron durante siglos. Sus idiomas fueron el ladino, el español moderno temprano y el portugués moderno temprano. También vivían en el norte de África (Túnez, Marruecos). Siguieron el judaísmo sefardí.
3. JUDÍOS MIZRAHI
Son judíos que eran de los países árabes. Mientras vivían allí, no se llamaban así mismos Mizrahi, sino más bien sefardíes y también seguían el judaísmo sefardí. Sus idiomas eran el hebreo moderno y el judeoárabe. También hablaban arameo, un idioma semítico relacionado con el hebreo. Además, los judíos de la región del Kurdistán hablaban varios dialectos del arameo.
4. JUDÍOS ETÍOPES
Son como su nombre lo dice, judíos de Etiopía. Vivieron allí durante siglos y emigraron a Israel a fines del siglo XX. Sus idiomas históricos fueron Kayla y Qwara, mientras que los idiomas que se hablan en los tiempos modernos y se usan principalmente son amárico, tigrinya y hebreo.
Según las estadisticas de JUDÍOS en el mundo hay 10 millones de judíos Ashkenazi, más de 2 millones de judíos sefardíes, más de 3 millones de judíos Mizrahi y 150,000 judíos etíopes.
Be'Reshit 10
2 Los descendientes de YÉFET: Gómer, Magog, Maday, Yawán, Tubal, Méshekh y Tirás. 3 Los descendientes de GÓMER: ASHKENAZ, Rifat y Togarmah.
SABIAS QUE!
En el siglo VII, los jázaros fundaron un kanato independiente, el Kaganato jázaro, en el Cáucaso septentrional a orillas del mar Caspio, donde con el paso del tiempo EL JUDAÍSMO se convertiría en RELIGIÓN OFICIAL. Esto se describe en la obra literaria judía de la edad media "EL KUZARÍ"
El Kuzari en hebreo הכוזרי transliterado: Séfer HaKuzari es una de las obras más conocidas del filósofo medieval, poeta y rabino sefardí Yehudah HaLevi, el cual terminó su obra en el año 1140. La obra está dividida en cinco capítulos, y tiene la forma de un diálogo entre el rey de los Jázaros y un judío que fue invitado para hablar del Judaísmo.
Aunque la obra no es considerada como un documento histórico sobre la conversión de los jázaros al judaísmo, algunos académicos como el orientalista Douglas Morton Dunlop, han afirmado que Yehuda HaLevi tenía información sobre los jázaros, y que se basó en ellos para escribir su obra. El historiador Abraham ibn Daud, escribió que encontró algunos alumnos jázaros en las academias talmúdicas de Toledo, en el siglo XII.
Hitgalut 3
9 Mira, yo te daré algunos de la sinagoga del Satán, DE LOS QUE DICEN SER YAHUDITAS Y NO LO SON, SINO QUE MIENTEN. Mira, yo haré que lleguen y se postren delante de tus pies, y conocerán que yo te he amado.
SABIAS QUE!
En la actual en Israel se prohíben las PRUEBAS DE ADN.
Las pruebas de ADN han demostrado ser una herramienta poderosa, ofreciendo beneficios significativos en áreas como la ascendencia, la genealogía y el patrimonio personal. Estas pruebas permiten a las personas descubrir sus raíces genéticas, conectarse con familiares y explorar su linaje familiar. Aquí se destacan algunos beneficios clave de las pruebas de ADN relevantes para esta discusión:
- Revelar raíces genéticas:
Las pruebas de ADN ayudan a las personas a rastrear sus orígenes y descubrir sus raíces geográficas, fomentando una conexión más profunda con su herencia. - Conexión familiar:
Permiten a las personas descubrir parientes, trazar árboles genealógicos e incluso encontrar familiares desconocidos. Esto es especialmente valioso para comprender historias compartidas y fortalecer vínculos. - Estimación de antecedentes étnicos:
Las pruebas de ADN ofrecen información sobre la composición étnica de una persona, identificando contribuciones genéticas de diversas regiones.
Entonces,
¿Por qué razón el gobierno Israeli Sionista prohíbe estas pruebas?
La renuencia de Israel a aceptar las pruebas de ADN puede deberse a su potencial para DESESTABILIZAR NARRATIVAS ARRAIGADAS POR MEDIO DE LA RELIGIÓN Y CONVERTIDAS EN MANDAMIENTOS DE HOMBRES a traves del tiempo. Sin embargo, ABRAZAR LA JUSTICIA—a través de la ciencia y la historia—podría ser un lazo exponencial hacia la VERDAD que ha enseñado y expresado la TORAH siempre.
Mishle 2
1 HIJO MÍO, si aceptas mis palabras y atesoras mis mandamientos; 2 SI PONES TU OÍDO ATENTO A LA SABIDURÍA Y TU MENTE ABIERTA AL DISCERNIMIENTO; 3 si llamas al entendimiento y voceas al discernimiento, 4 si lo buscas como se busca la plata y vas en su búsqueda como tesoros, 5 ENTONCES ENTENDERÁS EL RESPETO A YAHWEH Y ALCANZARÁS CONOCIMIENTO DE ELOHÉ. 6 Porque YAHWEH concede sabiduría; el conocimiento y el discernimiento se dan por Su decreto. 7 El reserva la habilidad para el recto y es un escudo para los que viven sin tacha,
Kol Ha'Qabod יהוה TZEVAOT,
Shalom U'Brahot Le'Kulam.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario